
Vértice es a día de hoy una editorial casi mítica para los seguidores de Marvel es España, no en vano fue la que abrió camino a la llegada de estos comics a nuestro país, sus características ediciones, a tamaño reducido y en blanco y negro (de las que tanto bebieron las Bibliotecas Marvel que sin duda basaron parte de su éxito en el factor nostalgia), destacaban también por las maravillosas portadas de Lopez Espi o Enrich, así como por sus llamativos títulos.
Vértice destaco también por lo que hoy en día sería considerado una edición desastrosa, ausencia de páginas, viñetas recolocadas o incluso redibujadas, traducciones “discutibles” , etc, etc, sin embargo esto no hace que estos comics pierdan su magia, entonces era lo que había y tampoco es que mucha gente tuviera acceso a los originales americanos, así que….
En fin, una de las señas de identidad de la editorial, fue la “españolización”, de nombres de compleja traducción o sonoridad, algunos fueron un acierto, (Estela Plateada, La Masa, La Patrulla X), sin embargo otros tuvieron menos fortuna, tal fue el caso de Daredevil, cuya compleja traducción (¿temerario?), hizo recurrir a las dos DD del pecho para dar con Dan Defensor, nombre de no excesivo recorrido, (aunque no deja de ser curioso que en el primer volumen de Forum, la colección llevase el sobrenombre de Dan Defensor bajo el titulo principal, lo mismo ocurrió con el coleccionable del personaje, de nuevo la nostalgia como factor de marketing), pero sin duda más afortunado que el que nos “regalo” la traducción de la serie Spiderman y sus asombroso amigos donde DD sería conocido como Drago Dragon…
A mediados de los 70, la editorial opto por cambiar el formato, relanzando las colecciones con un nuevo número 1, el formato elegido ahora era el llamado formato revista (ligeramente más grande que el original), y repitiendo eso si el blanco y negro, las colecciones incluidas en este llamado volumen II, no tuvieron excesiva duración puesto enseguida se pillo a la edición original americana y fue necesario recurrir a reediciones; en el caso de DD, este segundo volumen consto de cinco números y dos especiales que incluyeron los números 109 a 123 y del 126 al 128, quedando así sin publicar los números 124-125, que no quedarían inéditos puesto que se incluirían en la genérica Héroes Marvel volumen II que también incluiría los números 130 a 150 del volumen I del personaje, quedando así pendiente el 129, de nuevo (y en principio) hasta su recuperación en la BM.
Posteriormente, y con un ligero cambió de nombre, (Vértice pasaría a ser Mundicomic), se produjo un nuevo relanzamiento que traería consigo una nueva colección de DD, en este caso y de nuevo en formato revista, la colección de 9 números recopilaría los Daredevil volumen I 152 a 160, quedando por el camino el 151.
Así, a lo largo de diversas colecciones (tres volúmenes, dos especiales y una colección genérica), Vértice publicaría los 160 primeros números de la colección americana del personaje, con la excepción de los números 26 a 29, el 129 y el 151, apenas 6 números, lo cual no está nada mal, y hablan de un personaje, que si bien no excesivamente éxitoso, si gozo de una presencia continua en los quioscos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario