
Miniserie de cuatro números en origen (publicada con fechas de portada de Abril a Septiembre de 2009) que en España llegó en único tomo de la mano de Panini; el proyecto se ambienta dentro del “Universo Noir” concebido por la Casa de las Ideas para mostrarnos a sus principales personajes en la década de los 30 y en un contexto de puro genero negro, así hemos tenido miniseries como X-Men Noir, Wolverine Noir o Spider-man Noir; el caso de Daredevil es un poco particular, por un lado parece un personaje ideal para moverse en ese tipo de ambientes, en los que por otra parte se lleva moviendo ya muchos años, por otro, el hecho de que Daredevil ya se mueva de por si en el género negro podría hacer de esta miniserie algo tan redundante como innecesario.
Guionizada por Alexander Irvine (al parecer un relativamente prestigioso novelista allende los mares, pero que en el mundo del comic apenas si ha hecho nada) y dibujada por Tomm Coker (otro ilustre desconocido visto en los 90 en algún proyecto por aquí y por allá hasta que en 2003 adquirió algo de fama con la miniserie de Vertigo, Blood and Water con guiones de Judd Winick), lo cierto es que el equipo creativo tampoco llamaba precisamente la atención sobre un relato que parecía carecer de todo interés.

El recurrir a los tópicos que rodean a este género puede hacer que la historia no resulte sorprendente, pero aunque eso pueda ser verdad, no lo es menos que la miniserie cuenta con múltiples aciertos, para empezar el trabajo de Coker, tal vez algo feista y anguloso, pero dotado de gran fuerza visual, y sobre todo de una “suciedad” por decirlo de alguna manera (y aquí tiene mucho que ver el colorista Daniel Freedman), que le sienta de maravilla al relato, luego tenemos el mismo planteamiento de este, que al ser narrado en forma de flashback por parte de sus dos actores principales permite jugar con el tiempo y analizar sus actos desde otro punto de vista, a esto se añade la figura de Matt, que en muchos aspectos entronca a las claras con la esencia del personaje, aunque manipulado por los dos contendientes de una sangrienta guerra de bandas, encaprichado de la mujer equivocada y atrapado a medio camino de una encrucijada entre la justicia y la venganza, Matt tendrá en todo momento sus propias respuestas, su propia guía moral, que harán que estemos ante un antihéroe noir un tanto atípico.
En definitiva pues, estamos ante un comic que merece la pena leer, con muchos más aciertos que errores y que en todo caso, pese a tratarse de una visión alternativa del personaje, capta mejor su esencia que la ultima etapa vivida en la serie regular.