Mostrando entradas con la etiqueta Corazón Negro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corazón Negro. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de febrero de 2011

Daredevil: Enemigos sin miedo V.

Quinta y última parte de la serie de post dedicados a algunos de los principales villanos del hombre sin miedo, en este caso tocan los más modernos creados (o usados por primera vez en DD) por gente como, Ann Nocenti, D.G. Chichester, Brian Michael Bendis o Ed Brunbaker.



Bala: Creado por Ann Nocenti y John Romita Jr., para el histórico Daredevil 250 USA (número que dio comienzo a la mítica etapa que unió a ambos creadores), Bala cuyo nombre real es aun hoy desconocido fue presentado en un principio como un superfuerte, mercenario sin escrúpulos que en este caso estaba al servicio de un poderoso general del ejercito USA quien, manejado por Kingpin trataba de incriminar en una serie de asesinatos a un grupo ecologista, que quería denunciar las actividades de la empresa Kelco, perteneciente al imperio de Fisk; Daredevil evitaría que Bala consiguiese su objetivo, aunque no conseguiría que fuera a la cárcel ya que apenas unas horas después de su detención ya estaba libre gracias a sus apoyos en el ejecito, a partir de aquí se inicia una serie de enfrentamientos con resultados dispares pero en los que Bala trataba siempre de justificarse con un “eh, no es nada personal, son solo negocios”.

Detrás de Bala, como sucede con casi todos los personajes creados por Nocenti, hay mucho más de lo que parece, padre soltero, su hijo Lance, desconocedor de las actividades de su padre pero criado prácticamente en solitario ante las continuas ausencias de este, se trata de un niño introvertido y solitario que obsesionado con la posibilidad de una guerra nuclear convirtió su casa en un autentico bunker, sin que su padre supiera muy bien que hacer al respecto.

Mas allá de Daredevil, Bala apenas si ha salido en las páginas del Capitán América, los Vengadores o Elektra, siendo su protagonismo en el Universo Marvel más bien escaso, incluso dentro de la propia colección de Daredevil, donde más allá de la etapa Nocenti apenas si ha aparecido.



Guerrillero: Más relevancia alcanzaría Guerrillero (cuyo verdadero nombre es Carl Burbank), ya que además de por las páginas de Daredevil, pasaría por la de Lobezno o Punisher, de quien llegaría a ser enemigo habitual. Creado por Nocenti y Rick Leonardi en las páginas del Daredevil 248 USA, Guerrillero, se trataba de un asesino a sueldo con la habilidad de transformar su brazo en un arma, contratado para asesinar mutantes, la manera de detenerlo provoco un duro enfrentamiento entre Daredevil partidario de enviarlo a la cárcel tras un juicio justo y Lobezno dispuesto asesinarle sin más, finalmente triunfaría DD, quien pronto recibiría la venganza de Guerrillero cuando Tifoidea lo recluto para matarlo, siendo una de las piezas claves en su aparente victoria.

De nuevo con Guerrillero nos encontramos ante un personaje complejo y lleno de interés, sacerdote en origen, pronto abandono esta actividad (que no su fe) para entrar en la C.I.A que le equiparía con un brazo cibernético capaz de transformarse en un arma, tras dejar la central de inteligencia americana, Burbank inició su cruzada contra los mutantes en la que se mezclaban motivos económicos y religiosos, asesino a sueldo su “trabajo” le llevaría a estar en nomina de Kingpin y a enfrentarse a personajes como el Nómada o Punisher, formo parte de los presos que escaparon de la Balsa durante la fuga que dio origen a los Nuevos Vengadores y fue de nuevo derrotado por Punisher para dar con sus huesos una vez más en la cárcel, de donde saldría para formar parte del ejercito de villanos de El Encapuchado.



Corazón Negro: Creado por Nocenti y Romita Jr. en el Daredevil 270 USA, Corazón Negro se trata de una suerte de “hijo” de Mefisto creado por este para corromper las almas puras en especial la de Daredevil, cuyo atuendo y dualidades habían captado la atención del demonio de los demonios del Universo Marvel durante la saga Inferno, sin embargo aunque corromper a Daredevil era algo interesante, lo que realmente codiciaba Corazón Negro era el puesto de su “padre” como señor del inframundo, lo que le llevo a enfrentarse a este, sin demasiado éxito al principio, en una larga y un tanto confusa saga que puso fin a la etapa Nocenti/Romita Jr. en Daredevil.

Corazón Negro alcanzaría cierta relevancia en los 90, cuando el terror se volvió a poner de moda, y enfrentándose a personajes como el Motorista Fantasma o Daimon Hellstrom, llegaría a derrocar a su padre aunque por poco tiempo, ya que finalmente moriría a manos del Motorista Fantasma.



Mefisto: Creado por Stan Lee y John Buscema en Silver Surfer volumen I 3 USA, Mefisto es algo así como la representación misma del diablo cristiano en el Universo Marvel, su trayectoria, larga compleja e interesante a lo largo y ancho de todo el Universo Marvel sobrepasa con creces las intenciones de esta breve reseña, por lo que nos centraremos en sus apariciones en Daredevil durante la etapa Nocenti/Romita Jr.

A finales de los 80 el universo mutante vivió una de las sagas más importantes de sus historia, Inferno, en la que multitud de preguntas que llevaban años rondando las colecciones X encontraron por fin respuestas, la base de Inferno partía de una invasión por parte del limbo y sus demonios sobre Nueva York, una invasión que como no podía ser de otra forma dada la escala de la misma afecto a todo el Universo Marvel incluido Daredevil, el cual recién salido del coma tras la paliza recibida a manos de Tifoidea y sus aliados, se encontró sin apenas amigos (Karen se había ido tras descubrir la infidelidad de Matt con Maria) y con un Nueva York en caos con los objetos inanimados cobrando vida para matar a la gente, tras salvar a decenas de personas de un metro asesino y antes de emprender un peregrinaje por la América profunda para encontrarse a si mismo, Matt, decido tomarse un momento de relax en un bar, así en el magnifico Daredevil 266 USA, y bajo el titulo de “Una cerveza con el diablo”, Mefisto (disfrazado en principio de mujer) entro en la vida de DD (y de paso respondió a las preguntas sobre que andaba haciendo durante la invasión demoníaca de Nueva York), interesado por su dualidad, Mefisto intentaría sin demasiado éxito hacerse con el alma de DD, generándose así la ya mencionada saga de despida de Romita Jr, en la que Matt y sus aliados, tras salvar su alma, conservan también la vida (bueno algunos) tras la intervención “Deux ex Machina” de Estela Plateada.

Lo que más llamo la atención de la presencia de Mefisto en Daredevil fue sin duda el novedoso y aterrador diseño realizado del villano por Romita Jr. muy distinto, pero a la vez complementario del clásico del mayor de los Buscema, un diseño que sería retomado por Joe Quesada, cuando en su etapa con Kevin Smith reaparece el demonio contenido por el Doctor Extraño.



Kruel: Personaje creado por D.G. Chichester (bajo el pseudónimo de Alan Smithee) y Alexander Jubran en Daredevil USA 338, forma parte de una de las historias más lamentables jamás contadas en las páginas de Daredevil, “El regreso de Kingpin”, el nombre, bastante explicativo muestra a las claras por donde iban los tiros de la saga; centrándonos en el personaje en cuestión Victor “Vic” Krueller, se trataba de un mafioso rival de Kingpin, que este asesinaría en un bareto de carretera, en el que casualidad de casualidades, estaban, Ben Urich, Glory O´Breen, Karen Page, Kathy Malper (fiscal del distrito durante la época Chichester) o Foggy Nelson, quienes, dada la naturaleza bondadosa de Fisk, recibieron una droga para olvidar todo, en lugar de ser horriblemente asesinados por ser testigos de aquello, si es que, pobre Fisk, lo pierde lo bueno que es; pasaron los años y Kruel (que no estaba tan muerto como era de prever) regresa para vengarse de Fisk y de todos aquellos que presenciaron su “muerte” sin hacer nada al respecto, DD que por entonces había fingido su propia muerte y llevaba el traje-armadura, piensa que los ataques a sus antiguos aliados estaban relacionados con él, y entra en acción solo para descubrir la verdad del asunto, finalmente Kruel, muere accidentalmente luchando con Fisk y DD y fin de la historia.

No es villano demasiado interesante, y el motivo de su presencia aquí es más que nada por mencionar algún personaje creado por Chichester (más allá de la Serpentería), y por que Kruel, fue el responsable de una de las muertes más absurdas e innecesarias de la historia de la colección, la de Glory O´Breen, antiguo amor, tanto de Matt como de Foggy, y personaje que aún tenía mucho que aportar.



Misterio: Creado por Stan Lee y Steve Ditko en The Amazing Spider-man 13 USA, Misterio (cuyo nombre real era Quentin Beck), tradicional enemigo de Spiderman entro por la puerta grande en la vida de Daredevil al ser el villano en la sombra del arco de apertura de las andanzas de Daredevil en Marvel Knights, escrito por Kevin Smith y dibujado por Joe Quesada, "Diablo Guardián" supondría, además del relanzamiento del personaje, la muerte de Karen y la vuelta de la pareja Nelson & Murdock como abogados independientes.

Misterio, harto de ser un villano de segunda, y consciente de estar al borde al muerte por un tumor cerebral, trato de despedirse a lo grande, siendo incapaz de averiguar la identidad secreta de su viejo enemigo Spiderman, compro a Fisk la de DD, y trazo un ingenioso plan en el que su dinero y sus ilusiones, estuvieron apunto de volver loco a un DD que sin embargo triunfo en la adversidad, derrotando física y mentalmente a su enemigo que acabo suicidándose, aún así el peaje pagado por su victoria fue alto, ya que DD perdió el amor de su vida a manos de Bullseye, contratado por el propio Misterio.



Sammy Silke: Creado por Brian Michael Bendis y Alex Maleev en MK: Daredevil 26 USA, Silke fue el desencadenante del motor sobre el que giro toda la etapa Bendis/Maleev al frente del cuernecitos, amigo de la infancia de Richard Fisk y “exiliado” en Nueva York por diversos problemas en su ciudad de origen, Sammy llego a la gran manzana en el momento de mayor debilidad de Wilson Fisk, cegado como estaba tras las acciones de Eco, a esto se añadió el que Sammy se entero que Fisk sabia la identidad secreta de DD y no hacía nada al respecto, por lo que trazó una conspiración con la ayuda de Richard (tremendamente resentido con su padre), para destronar y matar a Kingpin, la conspiración pareció tener éxito, hasta que la hasta que Vanessa Fisk intervino y mato a todo aquel relacionado con el golpe, incluido su propio hijo, Sammy escapo a duras penas y se entrego al FBI, esperando obtener un trato de favor por declarar, pero con Kingpin aparentemente muerto y con Vanessa desaparecida, Sammy no tenía nada que ofrecer, más allá de lo único que le quedaba de valor: la identidad secreta de Matt, a partir de aquí se desencadeno el infierno en la vida de este.



Alexander Bont: Personaje creado por Bendis y Maleev en el MK: Daredevil 66 USA, en el contexto de una saga titulada “La edad de oro”, Bont era el Kingpin antes del Kingpin, y acabaría dando con sus huesos en la cárcel por la intervención de un Daredevil que todavía vestía de amarillo, años después Bont sale de al cárcel, y con la involuntaria ayuda del Gladiador (a quien chantajea) y de una droga (HCM, hormona del crecimiento mutante), que dota temporalmente de poderes a quien al toma, esta apunto de acabar con la vida de Matt, tras torturarle sádicamente, solo un ataque al corazón, condicionado por la imposibilidad de su anciano cuerpo para aguantar una droga así, impiden la culminación de su venganza.

Tal vez lo más curioso del personaje, no solo es lo difícil que es de encajar en la continuidad marvelita (Fisk empezó su carrera como capo del crimen antes de que DD la empezase como héroe, además, según se narro en el Hombre sin Miedo de Miller y Romita Jr., Fisk fue el responsable de la muerte del anterior Kingpin, a esto se suma el que todo esto no encaja demasiado bien con lo narrado en la serie limitada de Kingpin, que cuenta su escalada al poder, en fin un lío), si no que incluso dentro de la continuidad de la saga la cosa es complicada, cuando Bont es encarcelado es un hombre maduro, de unos 30-40 años, cuando sale parece un anciano de no menos de 70, ¿paso 30 años en la cárcel?, si tenemos en cuenta que DD empezó su carrera después de la Universidad, es decir con veintipocos, ¿significa que cuando Bont sale de la cárcel, Matt ronda los 50?, complicado, complicado.



Vanessa Fisk: Creada por Stan Lee y John Romita Sr. en las lejanas páginas del Amazing Spider-man 70, Vanessa hubiera sido el último personaje que uno hubiera esperado ver en un listado de enemigos de Daredevil...hasta que Ed Brubaker llego a los guiones de la serie.

Concebida desde un principio con el punto débil de Wilson “Kingpin” Fisk, fue por Vanessa por la que este dejo el crimen, y fue por ella por la que volvió a Nueva York para declarar contra sus antiguos aliados, además sería su presunta muerte la que le llevaría a retomar su papel como Kingpin, más tarde con tal de recuperarla renunciaría a la alcaldía de Nueva York (tras un chantaje de Daredevil, que la había encontrado con vida), y secuestraría a un eminente psiquiatra para sacarla de su estado catatònico, solo para descubrir que al ser a quien ella más temía en el mundo era a él.

Representada casi siempre como una mujer débil y enfermiza, la visión que teníamos de Vanessa cambio radicalmente con la llegada de Bendis a los guiones de la serie, hastiada de la permanente violencia en la que estaba envuelta su vida, tras el intento de asesinato de Wilson, Vanessa tomo cartas en el asunto, y encargo eliminar a todos los conspiradores (incluido su propio hijo), desmantelar el imperio de su marido, y enviar a este a Europa para que se curara de sus heridas, con la esperanza de no verlo nunca más, algo que evidentemente no sucedería, puesto que un Kingpin recuperado y enojado por las acciones de su esposa, regresaría a pedirle cuentas.

Cuando Brubaker se hizo cargo de la serie, el asunto de la identidad de Matt estaba todavía pendiente, necesitando una figura clave que le permitiese montar una conspiración que dejase libre a Matt, Brubaker recurrió a Vanessa, la cual estuvo detrás de un falso asesinato de Foggy Nelson, del nuevo DD que rondaba por la Cocina del Infierno mientras Matt estaba en prisión y de gran parte de las actuaciones que llevaron a Matt a acabar allí, cuando este descubrió la verdad, una Vanessa al borde de la muerte, le propuso un trato, le libraría de todas las acusaciones sobre su identidad si sacaba a Wlilson legalmente de la cárcel, Matt negó el trato al principio, pero Vanessa antes de morir cumplió su parte, por lo que moralmente Matt se vio obligado a cumplir al suya.

Así se puso fin a la trayectoria de un personaje trágico, que enamorada del hombre equivocado termino transformándose en aquello que en el fondo más odiaba: su esposo, matando por el camino a su propio hijo y moviendo los hilos de una conspiración que destruyo muchas vidas.



Lady Bullseye: Creada por Ed Burbaker, Marko Djurjevic y Clay Mann en las páginas del Daredevil volumen II 111, el personaje (cuyo nombre real es Maki Matsumoto) se trata de un agente de primer nivel de La Mano que tenía el teórico objetivo de aislar por completo a Matt Murdock de su identidad civil para hacer que asumiera en su rol de Daredevil el liderazgo de la secta. Matsumoto tenía sin embargo otros planes que pasaban por obtener ella misma el control de la organización conspirando para ello en secreto con Wilson Fisk, su derrota y consecuente expulsión de la organización trajo consigo una mayor firmeza en esa alianza con el fin último de derrocar a Murdock de su nueva base de poder. El personaje, con origen levemente ligado a Bullseye del que toma el nombre, ya que este, por mero azar la libero de una red de explotación infantil, ha sido presentado como una autentica maquina de combate que no soporta ser tocada como tampoco soporta recibir ordenes de nadie, su nivel de amenaza real y su trascendencia o no en el mundo de Daredevil aún están por definir al ser un personaje de escaso bagaje y muy poco desarrollo hasta el momento.

Bueno esto es todo más o menos, quedan personajes por mencionar como Munición, los Salvajes (creados ambos por Nocenti y Romita Jr., y poco más que matones de poca monta, aunque como no podía ser de otra forma con Nocenti de por medio, enmarcados en historias con varias lecturas), Sir, (personaje creado por DeMatties, y usado durante su corta pero intensa etapa en el cuernecitos), Insomnia (mercenaria al servicio de Mr. Miedo, creada en al época de Joe Kelly al frente de la colección), o Lily Lucca (personaje creado por Brubaker y Michael Lark, y que todavía tiene mucho que decir, aunque no es una enemiga en si de Daredevil, de quien esta enamorada, su presencia ha sido clave en las conspiraciones urdidas por Vanessa Fisk y por Mr. Miedo), pero a grandes rasgos creo que a lo largo de estos cinco posts (junto a los individuales dedicados a Kingpin, Bullseye, Tifoidea o Elektra), hemos visto un panorama bastante completo de la galería de villanos del hombre sin miedo.

viernes, 9 de julio de 2010

El Daredevil de Ann Nocenti y John Romita Jr.II

Si se podía dar por terminada la primera fase de la etapa Nocenti-Romita Jr. a la altura del 267 USA de Junio de 1989, es este mismo número en el cual arranca esta segunda etapa que culminará a la altura del 282 de Julio de 1990.

Y es que el 267 es un número que resume y divide a la perfección las dos grandes fases de esta legendaria colaboración, si en la primera parte del número vemos a un Matt dispuesto a vengarse por todo lo sucedido, al final y tras comprender que esto no lleva a ninguna parte y cansado ya de todo, decide abandonar New York con destino desconocido e intención de perderse en la América profunda, además desea pasar desapercibido y no meterse en ningún asunto que no sea suyo, algo que no conseguirá pues en este mismo número no duda en saltar de un tren en marcha para salvar la vida de un hombre que victima de un accidente aéreo esta a punto de perecer en las llamas del avión, este hombre tendrá cierta relevancia en el futuro de la serie y desde un primer momento se verá que no es trigo limpio ya que en el avión viajaba con multitud de drogas que Matt detecta (aunque no hace nada al respecto), a modo de agradecimiento, facilita a Matt la dirección de su granja (que se llama al igual que su hija Brandy, hija que tendrá también gran importancia en el futuro de la serie) por si algún día necesita ayuda

De esta forma Nocenti saca a DD de su contexto New York y trata de mover al personaje a través de otro tipo de entornos, lo que a la larga demostró ser un error y es que sacando a Daredevil del mundo urbano se corre el riesgo de desnaturalizarlo y lo cierto es que a lo largo de estos números habrá momentos en los que parezca que Nocenti haya perdido el rumbo.

Sea como sea a partir del 268 USA asistimos al vagabundeo de un DD descorazonado y hundido en profunda depresión que sin embargo y pese a su intención inicial de pasar de todo no consigue evitar meterse en líos y ayudar a gente que lo necesita, así mientras que en este número ayuda a un hombre que desea dejar el “trabajo” de cobrador de deudas, en el número 269 ayuda a una pequeña mutante a la cual protege de Mole y Pyros los cuales en representación de la Fuerza de la Libertad pretenden capturarla , el número 270 USA tendrá más relevancia de cara al futuro pues en el se presenta a Corazón Negro hijo de un Mefisto que sigue vigilando a DD ya que su actuación en Inferno le llamo la atención (al igual que el que se vista de diablo) se trata de nuevo de un Mefisto muy alejado de la imagen clásica del villano creado por John Buscema, un Mefisto al que Romita Jr. hace más terrible y demoníaco que nunca y un Mefisto que rescata a su hijo de la derrota a manos de DD y de Spidey que aparece como héroe invitado tanto Mefisto como Corazón Negro tendrán gran relevaría en números venideros.

En estos números (sobre todo en los dos primeros) independientes entre si Nocenti se centra en como un desconocido puede cambiar (para bien o para mal) radicalmente tu vida tanto si te das cuenta como si no , Matt se comporta casi como un “voyeur” usando sus súper sentidos para conocer las reacciones de la gente y entrar así en sus vidas marcando siempre una diferencia, esta tendencia hacía las historias auto conclusivas se rompe a la altura del 271 USA donde se inicia una larga saga que llegará hasta el 276 USA en la saga aparecerán los Inhumanos, para así poder cerrar un argumento pendiente de una novela gráfica de los personajes a cargo de la misma Nocenti o Ultron en un crossover con Actos de Venganza.

La saga se inicia retomando al personaje al que Matt salva en el número 267, Matt se arrepiente de haber ignorado el asunto de las drogas y decide investigar a Skip (nombre del ínclito personaje) para lo cual primero decide acudir a su hija Brandy y comprobar si también esta metida en lo mismos negocios algo que enseguida comprueba no es así pues Brandy esta más que dispuesta a asaltar la granja de su padre (al que odia tanto por lo que hace como por el seguir dependiendo económicamente de el) en la que se tortura a los animales buscando solo obtener producción (aquí Nocenti aprovecha para criticar a las granjas industriales y a su forma de tratar a los animales y de paso para en boca de DD criticar también a los ecologistas radicales cuando Matt señala “no es tan fácil abrir una jaula y esperar que ese animal que solo ha conocido el encierro sepa que hacer en libertad...una cosa es abrir la puerta, otras dejar la jaula”), DD tras unas dudas decide ayudar a Brandy (con la intención de evitar excesos) solo para descubrir que la granja de Skip oculta muchas cosas entre ellas la experimentación genética con mujeres en busca de la esposa perfecta (de nuevo Nocenti aprovecha para dejar caer algo de critica social al señalar “esas chicas vinieron voluntariamente para que las convirtiéramos en chicas perfectas como las chicas de las revistas”), una de estas mujeres conocida como número nueve escapa del laboratorio y solo la intervención de Brandy y DD consigue salvar su vida.

Mientras esto sucede los Inhumanos Gorgon y Karnak dejan Attilan para siguiendo ordenes de Medusa (y en contra de los deseos de Rayo Negro) buscar al hijo perdido de aquella (continuando así el argumento de la antes mencionada novela gráfica), a su vez Daredevil y Brandy descubren las asombrosas capacidades regenerativa de Nueve (nombre por el que se designa a si misma) producto de la manipulación genética así como su actitud servil para con Matt lo que enerva a Brandy, mientras todo esto sucede Skip contrata a un matón a sueldo con el objetivo de recuperar a Nueve algo en lo que fracasa pese a tener a su disposición armamento millonario (ya que también se descubre que parte del gobierno de los USA esta detrás de las investigaciones de Skip, aquí Nocenti lanza una dura critica al enorme gasto militar de su país mientras la educación pública lleva años en decadencia y las prestaciones sociales son cada vez más reducidas), ante el fracaso del matón el propio Skip intenta recuperar a Nueve y tras ser derrotado por DD y en mitad de una dura conversación con su hija aparecen Gorgon y Karnak, los cuales reclaman a Skip que les devuelva al hijo de Rayo Negro y Medusa ya que se supone que acabo en sus manos por lo acontecido en la ya mencionada novela gráfica.

Para complicar más la ya compleja trama los números 275 y 276 USA son un crossover por con Actos de Venganza saga organizado por John Byrne para Los Vengadores, la idea consistía en que los villanos más importantes del Universo Marvel se aliaban para acabar de una vez por todas con los superhéroes y trataban de que cada héroe se enfrentase a un villano con el que nunca lo hubiese hecho antes, en el caso de Daredevil el elegido fue Ultron reactivado para la ocasión por el Doctor Muerte, un villano sin duda excesivo para DD al que sin embargo Nocenti sabe tratar muy bien (convirtiéndolo en una especie de androide esquizofrénico) y al que DD solo consigue vencer con la ayuda de los Inhumanos y Nueve; la trama se resuelve a medias cuando Skip se arrepiente de su comportamiento y convence a sus superiores de que Nueve ha muerto permitiendo así su libertad, por su parte los Inhumanos constatan que Skip no sabe nada del cargamento en el que pudo llegar el hijo de Medusa y se disponen a marcharse.

La saga aunque tiene buenos momentos (sobre todo al principio) resulta confusa y en todo momento DD esta fuera de sitio, Nocenti parece perdida sin saber muy donde quiere llegar y lo cierto es que lo peor esta por llegar ya que tras un fill-in, el 277 USA a cargo de la propia Nocenti y de Rick Leonardi, número ambientado antes de la marcha de Matt de New York donde este ayuda a un pareja con problemas por los poderes de la esposa y la debilidad del marido, se inicia la ultima saga del Romita Jr. en la colección que ocupará los números 278 USA al 282 USA.

En esta saga Nocenti retomará a Corazón Negro y Mefisto, Gorgon y Karnak permanecerán como invitados e incluso llegará Estela Plateada en plan Deux Ex Machina. Una saga en la que se habla de Cielo e Infierno de pecado y redención y en la en la que Ángeles y Demonios camparan a sus anchas. Mefisto tratará de tentar a Daredevil hacía el mal mientras Corazón Negro se revela contra su padre por el control del Infierno, finalmente mientras Mefisto aplasta la rebelión de su hijo es derrotado por un DD que no sucumbe ante el mal, Daredevil consigue además salvar su vida y la de sus aliados gracias a la intervención de Estela Plateada que evita que un rencoroso Mefisto los mate a todos, la trama queda resulta cuando los Inhumanos recuperan al hijo de Medusa de manos de Corazón Negro, Brandy se transforma tras su muerte en un Ángel y Nueve decide seguir su camino sola.

Si ya en la anterior saga Daredevil parecía fuera de contexto en esta ya no existe duda Daredevil parece sobrar en una historia en la que lo único destacable más allá del excelente dibujo de Romita es el interesante análisis que del mal como concepto hace Nocenti. Se hace cada vez más evidente que es necesaria la vuelta de DD a New York y que su marcha de ese contexto y su imbricación en tramas mas filosóficas e incluso cósmicas no es lo más adecuado para un personaje tan eminentemente urbano como DD, este regreso se producirá en los últimos números de Nocenti en DD aunque ya sin Romita Jr.