
Cuando a mediados del 2004 salto la liebre y quedo más o menos claro que Panini iba a empezar a publicar comics Marvel en España, los aficionados a este universo de ficción vivieron momentos de autentica zozobra; más de 20 años de trabajo había convertido a Forum en toda una referencia, que ahora una editorial conocida sobre todo por sus cromos viniese a acabar con todo aquello no fue precisamente alentador.
Sin embargo lo cierto es que el que Panini publicara comics Marvel en España no era lo raro, lo raro es que no lo hubiese hecho antes, y es que desde medidos de los 90 y en virtud de diferentes acuerdos, Panini publicaba comics Marvel en casi toda Europa, siendo España más una excepción que una norma, así que el que finalmente la editorial de matriz italiana entrase en el mercado español, era solo cuestión de tiempo, claro que eso es como se ve ahora, a posteriori, en su momento la noticia fue una autentica bomba, y ni siquiera su experiencia internacional avalaba a Panini, por que la escasez de grapas y la mezcla de colecciones eran su seña de identidad en Europa, precisamente todo lo contrario de a lo que estábamos acostumbrados en España.
Sin embargo, en una muestra de respeto poco habitual para con los lectores, Panini decidió llevar a cabo una labor eminentemente continuista con lo que había hecho Pda, respetando el formato de la mayoría de las colecciones, e incluso manteniendo la numeración, así cuando llego Enero del 2005, la transición fue tan suave que apenas si se noto, y Daredevil fue un claro ejemplo de ello.
El último número Forum de Daredevil fue el número 56 del volumen V del personaje (primero bajo el sello MK), publicado en Diciembre de 2004 que incluía la primera parte de cinco de la saga de David Mack sobre Eco, el primero de Panini fue el número 57, en enero de 2005 con la segunda parte de esa saga, nada parecía haber pasado, todo seguía igual...igual de bien.
Poco a poco Panini se fue asentando en el mercado español, atrás quedaron las declaraciones de sus responsables sobre lo caros que eran los comics en España, sus espectaculares precios en los primeros tomos pronto pasaron a mejor vida al toparse con al realidad del mercado, y sus señas de identidad fueron introduciéndose paulatinamente, los correos se fueron acabando, llego el Spot On (una especie de comentario sobre el comic con información más o menos relacionada con la serie), las BM (al igual que, al menos hasta hace bien poco, todo lo clásico) se convirtieron en incomodas, se incrementaron los comics de 48 páginas y se empezaron a renumerar series, aunque mejor vamos por partes.
Los últimos años de Forum, condicionados por la primera fase de la era Quesada, en la que al conexión interna del Universo Marvel era más bien poca, había propiciado una cierta descoordinación entra las series, y un relativo alejamiento en la distancia con los USA (que era de entre 12 y 15 meses), la cosa no era muy grave, pero Panini pronto se puso manos a la obra, y recurriendo a las entregas dobles (grapas que contenían dos número USA por número español) empezó a recoordinar las series y a reducir la distancia hasta los 9 meses actuales, esto parecía presentar múltiples ventajas tanto para el lector como para la editorial, para los primeros, les permitía recaudar más al mes, y a los segundos ahorrar algo, al ser más barata un bigrapa que una grapa simple, sin embargo la duda estaba en que se haría cuando las colecciones se acercasen demasiado a los USA, Panini opto por mantener siempre que pudo, la bigrapa y esto genero bastante polémica.
En el caso concreto de Daredevil, la serie sería renumerada en el número 70, en plena etapa Bendis y poniendo a si fin al volumen más largo en al historia del personaje, la renumeración se enmarco en la tendencia de Panini de renumerar todas sus series para contar con sus propios números 1, estas renumeraciones trajeron dos cosas: por un lado la proliferación de las bigrapas, y por otro las llamadas ediciones especiales.

Respecto a las ediciones especiales, la idea parece relacionada con los problemas de distribución de Panini, el tema es que con el relanzamiento de las colecciones se sacaron dos ediciones paralelas, una llamada “especial”, de tirada limitada, portada distintiva y dirigida solo a librerías que no daba derecho a devolución y que llegaba una semana antes al punto de venta, otra “normal”, distribuida también a quioscos (por otra distribuidora), que llegaba una semana más tarde y que si se podía devolver, ambas tendrían la misma numeración, el mismo volumen y “solo” se diferenciaban por las portadas y por cuando llegaban a los puntos de ventas, meramente anecdótico, pero un quebradero de cabeza para completistas y guías de información.
En fin, dejando aparte todo esto, la serie regular del personaje se refiere, el volumen VI alcanzó su final en el número 48, lo que supone que sumando el volumen V y el VI , Daredevil tuvo 119 números seguidos en grapa, todo un hito sin precedentes para el personaje, sin embargo el fin de la etapa Brubaker ha supuesto la llegada de un VII volumen en este caso en tomos de formato 100% Marvel (tomos con solapa y tapa blanda) que por desgracia ha puesto fin a esta racha histórica.
Dejando aparte la serie regular del personaje, varios han sido los tomos y especiales que Panini ha publicado sobre el mismo, tanto de material actual como de clásicos o reediciones; empezando por el material actual, destaca además de al publicación de las series limitadas ya señaladas dentro de la serien regular (donde también ha caído algún What if?), la publicación en tomo de la excelente Daredevil: Redención, la segunda miniserie de Daredevil y Elektra ambientada en el Universo Ultimate (la primera fue publicada por Forum), la novela grafica de origen europeo, Capitán América y Daredevil: Doble Muerte, o el tomo de Powerless, ambientado en un mundo alternativo donde sus tres protagonistas (Matt Murdock, Peter Parker y Logan) no tienen poderes, que curiosamente Panini bautizó como Spiderman y Lobezno: Powerless, lo que deja claro el tirón comercial de unos y otros; en el ámbito de las reediciones destacan dos proyectos, primero la reedición en el polémico formato Best of Marvel Essentials (polémico por su elevadísimo coste) del volumen II americano del personaje, recuperación que parece haber finalizado en el númeor 40 dejando a medias la etapa Bendis en el personaje, etapa que en principio parece que hay intención de retomar (eso si desde el principio), en nuevo formato, esta vez de vocación claramente popular llamado Colección Extra Superhéroes, también en BoM ha tenido lugar la esperada reedición de la etapa Miller, y que ha incluido recuperar la miniserie El Hombre sin Miedo, y el Elektra Lives Again, una recuperación que supone la cuarta edición de esta etapa en España, siendo la primera en tapa dura, ha esto se ha unido la reedición en Marvel Delexe (heredero directo de las BoM) de la magistral Born Again, una edición vendida como definitiva y que sin embargo se ve manchaha por la inclusión de una portada de al reves
Como balance final, lo cierto es que la labor de Panini, llena de claroscuros y condicionada por el excelente recuerdo de Forum potenciado por la fuerza de la nostalgia, ha sido bastante notable en lo que a Daredevil se refiere, sobre todo por la continuidad y solidez que esta demostrando su serie mensual, ahora interrumpida en grapa pero continuada sin dejar números inéditos en tomo, Panini, ha cometido muchos errores, y se ha buscado problemas donde no los había, pero en lo que a Daredevil respecta lo cierto es que el balance solo puede ser positivo, esperemos que siga así por muchos años.
6 comentarios:
Un pedazo de artículo y ni un comentario, yo no me lo explico.
Enhorabuena y gracias, me ha servido de mucho.
Me alegra haberte servido de ayuda, un día de estos me tengo que poner a actualizar toda la info del blog...
Bien. Me gustaría si me podés ayudar; he comprado los primeros 3 tomos de la colección de Panini de la etapa Miller en DD y he recorrido varias comiquerías especializadas y ningna tiene los 3 tomos restantes: 4 "Cazadores", 5 "Condenados" y 6 "Acabado". Agradecería me informes si sabés si esto se debe a q están agotados, al freno a las importaciones o a algún otro motivo. Me quedé a mitad de toda la zaga milleriana y creo que me falta lo mejor, además de la conclusión épica. Muchas gracias por tu aporte a quienes disfrutamos del demonio guardían.
Abrazo.
En la web de Panini pone que los tienen:
DD de Miller.
Todos los tomos de Best of Marvel Essentials: Daredevil de Frank Miller se pueden encontrar, si no de forma individual sí en packs.
Una pregunta: esos tomos, ¿qué dimensiones tienen? ¿Tamaño comic book o tipo Forum? Me suena que eran más grandotes... como los Thor de Simsonson.
Si son del palo del Thor de Simonson en todos los aspectos: tamaño, tipo de papel y portada "enmarcada". Creo que en pack están solo los tres primeros el resto habría que pillarlos sueltos.
Publicar un comentario