Un personaje del potencial de María Tifoidea debería haberse convertido en un secundario de lujo no ya de Daredevil, si no del Universo Marvel en general, sin embargo más allá de sus (escasas) apariciones en Daredevil poca presencia ha tenido el personaje.
Tras su primera aparición en
Daredevil 254 USA en 1988,
Tifoidea tendría breves cameos en la páginas del
Capitán América entre los números 373-377 (publicados en España por Forum en el tomo de
Grandes Sagas Capitán América: Calles Envenenadas) donde en una larga saga de la mano de
Gruenwlad y
Ron Lim,
Tifoidea haría unas breves apariciones como sicária de
Kingpin en una aventura en la que también se vio implicado
Daredevil, o en
Cloak and Dagger
volumen III numero 9 donde haría un breve cameo a modo de flashback.
Más allá de estas apariciones lo cierto es que la trayectoria del personaje ha estado íntimamente ligada a su creadora literaria ya sea a través de seriales en
Marvel Comics Presents, en la páginas de
Spiderman o en su propia serie limitada.

Cronológicamente hablando sería necesario retroceder hasta el año 1992 para encontrarse el primer serial protagonizado por
María Tifoidea en MCP, sería entre los números 106 a 116 y como venía siendo costumbre en esta colección genérica se trataría de relatos cortos de 8 páginas que contarían con la excelente (aunque algo confusa) labor gráfica de
Steve Ligthle, el comic cuenta como coprotagonista a
Lobezno algo normal en una colección antológica que en muchas ocasiones pareció una colección más de
Lobi.
El relato situado cronológicamente después de lo narrado en la saga
La Caída de Kingpin en la que
Tifoidea acabo en un psiquiátrico, narra la fuga de
Mary y su encuentro con
Lobezno con el que colabora para evitar que una misteriosa organización gubernamental conocida como
Fortaleza, se haga con su control, la historia termina con
Mary más o menos cuerda y unida
Movimiento de Acción de la Mujer, tomando un papel feminista mucho más activo

Tras esto no habría que esperar demasiado para volver a ver a
Tifoidea en las páginas de
MCP, y es que en 1993 de nuevo de la mano de
Ann Nocenti y Steve Ligthle y en los
números 123 al 130,
Mary protagonizaría un nuevo relato en esta caso con la aparición del
Motorista Fantasma muy de moda en la época, la historia que vuelve a mostrar la querencia de
Nocenti por los relatos en los que la religión juega un papel relevante (solo hay que recordar las apariciones de
Mefisto en su etapa en
DD), narra el enfrenamiento de ambos personajes con un demonio conocido como
Ocaso que acaban de nuevo con
Mary enloquecida y hospitalizada.

Sería el año siguiente en el que vendría a completar esta simbólica trilogía en
MCP, en una historia que vendría a unir las dos anteriores y conjugarlas con su etapa en
DD, en una nueva colaboración con
Steve Lightle, el cual tendría un papel más activo al realizar el guión junto a
Nocenti, la historia que ocupo
los números 150 y 151 (este último dibujado por
Fred Harper) completos de
MCP, contara con al presencia de
Lobezno, el Motorista Fantasma (en su versión de
Venganza) y
Daredevil, y tendrá como desencadenante la casi destrucción psíquica de
Mary por parte del
Doctor Hunt su psiquiatra que no duda en tratar de moldear la personalidad de
Mary para adaptarla a sus libidinosos deseos, con una mente tan compleja como la de
Mary la cosa solo puede acabar mal y las acciones de
Hunt terminan desencadenando una nueva personalidad en
Mary, la de
Blody Mary, una despiadada asesina dispuesta a matar a todos los hombres, la situación, en la que
Mary es la autentica protagonista termina degenerando en una cuarta personalidad; un comic muy bien escrito lleno de matices y en el que con un marcado cariz social se aborda la problemático del maltrato a la mujer desde diversos puntos de vista.

Estas tres historias fueron recopiladas en su momento por Forum en tres tomos en formato prestigio, algo que también sucedería con la serie limitada que el personaje protagonizó en 1996 de la mano de
Ann Nocenti y John Van Fleet (con quien también colaboro en una historia con
Hiedra Venenosa para DC), pero antes de hablar de esta miniserie merece la pena señalar las apariciones de
Tifoidea en las páginas de
Spiderman en concreto en los números
213-214 de Spectacular Spiderman (
Spiderman volumen II número 3 de Forum), de nuevo con guiones de
Nocentti y en esta caso con dibujos de
James Fry III, la historia culmina de nuevo con
Mary encerrada en un psiquiátrico tras ser convencida por
Spidey de que abandonase su sangrienta carrera como asesina de hombres maltratadores, tras esto se situaría la serie limitada en la que una aparentemente curada
Tifoidea investiga una serie de asesinatos de prostitutas que le llevan a descubrir a tres asesinos, uno de los cuales una mujer a la que es incapaz de matar, cosa que si hará con los otros dos.
Tras esto solo cabría mencionar las apariciones del personaje en
el Masacre de Joe Kelly ya a finales de los 90, en una compleja e interesante relación con el mercenario bocazas, siendo
Kelly el único guionista que (dejando aparte su borrón por lo narrado en el especial
Daredevil/Masacre del 97), además de
Nocenti ha sabido tratar de manera adecuada a un personaje en todo caso bastante complejo.
Más recientemente cabria destacar su cameo en
Nuevos Vengadores número 1 siendo una de las presas que consigue escapar de la cárcel en al fuga ejecutada por
Electro, posteriormente el personaje ha tenido una presencia más o menos relevante en
Vengadores: La Iniciativa donde se desveló su condición de mutante superviviente al
Día de M y donde bajo la identidad de
Mutante Zero colaboro en el grupo de operaciones encubiertas de
La Iniciativa de Henry Peter Gyrich hasta que de nuevo incapaz de controlar sus diferentes personalidades huyó en
Madripoor.
2 comentarios:
Te olvidas de la reconversión de Tifoidea en el Mutante Zero que aparecía en La Iniciativa, para mí un error, ya que daba al personaje unas características de superhéroe que no tenía en origen.
Pues muchas gracias por el dato, no es que me haya olvidado es que lo desconocía totalmente, ¿no sabrías decirme por casualidad en que comic paso eso, no?.
Publicar un comentario