
Empezando con los datos, la etapa que toca hoy contiene los números 305 a 318 (Junio de 1992 a Julio de 1993) , a los que habría que añadir los que números de Nómada; Nómada 5, 6 y 7 de Agosto a Octubre de 1992 a manos de Fabian Nicieza (Thunderbolts) y Pat Olliffe (Spidergirl) y de Punisher; The Punisher War Journal 45, 46, y 47 de Agosto a Octubre de 1992 a manos de Chuck Dixon (Nitghwing) y Jonh Hebert (Ghost Rider). Los responsables casi absolutos de esta etapa seria Dan Chichester a los guiones, Scott McDaniel a los lápices, Bud LaRosa a las tintas y Christie ´Max´ Scheele en el color, además de nuevo el sempiterno Ralph Macchio que ejercería las labores de editor, las excepciones más destacadas sería los números 310-311 (Noviembre-Diciembre de 1992) donde Chichester se toma un respiro siendo sustituido por Glenn Alan Herdling (Cable) y el 316 (Mayo de 1993) donde McDaniel es sustituido por un casi desconocido Kevin Kobasic.
McDaniel era en el momento de su llegada a Daredevil casi un desconocido que muy pronto paso a convertirse en un dibujante muy apreciado sin llegar a ser considerado “hot” aunque estando cerca de ello, lo cierto es que analizando el arte del McDaniel de aquel entonces uno puede darse cuenta de lo que se buscaba en los 90, McDaniel era en ese momento un dibujante espectacular, con una composición de página impactante, realizando además unos dibujos con mucha fuerza....pero sin embargo no tenia la más mínima idea de narrar sus tebeos eran confusos y difíciles de leer, lo que unido a los en ocasiones excesivamente farragosos (y hasta pretenciosos) guiones de Chichester, hacen que sea fácil de entender por que esta etapa fue en su momento un éxito y sin embargo ahora no resista una relectura.
La llegada de McDaniel se produce en el ya mencionad Daredevil 305 USA, y tiene lugar en un intrascendente aunque espectacular número en el que DD debe recurrir a la ayuda de Spiderman para derrotar a...bueno a una cirujana psicópata que se dedica a cometer asesinatos para obtener órganos que vender en el mercado negro (tema por el que se pasa de puntillas, ya que el comic se centra más en la acción), la aventura lejos de concluir en el 305 se prolonga en el siguiente número, ya que claro ¿cómo va a DD y Spidey a derrotar a una cirujana (tremenda amenaza donde las haya) en solo número?, sea como sea lo cierto es que lo más relevante de estos números es que a través de los mismos se empieza a ver lo que se esta cociendo tras la caída de Fisk y como varios de sus posible “sucesores” preparan una reunión en Las Vegas para repartirse el pastel.

Finalizado el crossover Chichester se toma un par de meses de descanso y los guiones de los números 310-311 caerían en manos del poco conocido Glenn Alan Herdling el cual (en un tien-in con la Guerras Infinitas) lleva acabo una intrascendente aventura que lejos de la tradicional acción más “urbana” de Chichester se centra en el vudú y en el doble demoníaco de Daredevil (salido de esas ), doble que tendrá un papel muy relevante en el futuro de la serie.
Tras esto Chichester retoma el mano y los números 312-313, suponen un regreso a la ambientación “urbana” más propia de un personaje como DD, en una historia que tiene como trasfondo una interesante trama en torno a un incendio provocado, en la que nada es lo que parece y donde se resalta la faceta un tanto olvidada de abogado de Matt cuando defiende a una persona acusada injustamente de provocar un incendio, a lo largo de estos números destaca también en ahondamiento en la relación de Matt y Karen que poco a poco se van acercando.
A partir de aquí los números 314-318 anteriores a la Caída del Paraíso se encuentran inéditos en nuestro país (pese a que en su momento se aseguro que se iban a publicar), en ellos destaca el regreso de Mr. Miedo en los números 314-315 en su cuarta encarnación como Alan Fagan, la ausencia de McDaniel en el 316 siendo sustituido por el ya mencionado Kevin Kobasic, o la continuación de las tramas secundarias de Karen o de Fisk, sin embargo lo más representativo de esta etapa estaba por llegar, y vaya que si llego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario