
La miniserie de 6 números publicada en los USA en el 2004 llegaría a España en 2005 de la mano de Panini que elegiría para su publicación un tomo formato 100% Marvel con un curiosos titulo, Spiderman/Lobezno: Powerless, curioso por que al obra cuenta como protagonistas centrales a Matt Murdock, Peter Parker, y James Howlett (Logan) , pero claro nuestra entrañable cuernecitos no vende tanto (ni de lejos) como los dos principales estrellas de Marvel, y poner su nombre en el titulo a lo mejor estorbaba o algo.
La idea entorno a la que se fraguo Poweless fue propuesta por los semidesconocidos guionistas de la misma, Matt Cherniss y Peter Johnson, los cuales propusieron una trama centrada en torno a un mundo sin superpoderes donde Matt, Peter y Logan tendrían que hacer frente a situaciones muy similares a las que suceden en el universo 616, ¿podrán hacerlo sin poderes?, una idea de partida muy interesante que intenta mostrar que estos personajes no son héroes por sus poderes si no por su forma de ser.
La trama se inicia en torno a la figura del doctor Willlians Watts, una suerte de trasunto del Vigilante, que tras despertar de un coma ve cosas que no debería ver, adivinando un mundo muy distinto al que conoce, Watts ve retazos del Universo Marvel y adivina el potencial de los personajes con los que se encuentra, así Banner, recluido en psiquiátrico y con doble personalidad aparece en flashes para Wats, como el Increíble Hulk, o Peter, Matt y Logan como sus respectivos alter-egos.

Es interesante en este aspecto el paralelismo que Cherniss y Johnson establecen entre Matt y Castle, dos rivales permanente enfrentados en el Universo 616, pero que sin embargo tienen más cosas en común de lo que a ambos les gustaría reconocer, este tipo de relación entre ambos personajes (que ya fue establecida por Ennis en otra brillante historia alternativa, desgraciadamente inédita en España, y que fantaseaba con la posibilidad de que Castle asesinase a todos los héroes del Universo Marvel), resulta mas interesante si cabe vista desde el prisma de que DD teme convertirse en Punisher, mientras que este pese a todo admira y respeta a DD siendo prácticamente en único superhéroe del que piensa eso.
Sea como sea, la parte de Matt es con diferencia la mejor de una serie limitada que parece no saber muy que contar en lo que a Logan y Peter se refiere, con dos subtramas que deambulan entre la mediocridad y el aburrimiento, esto es probablemente lo que ha hecho que un proyecto que partía de una buena idea y que levantó ciertas expectativas, no sea a día de hoy demasiado bien recordado, y eso que contó con la excelente labor de Michael Gaydos a los lápices el cual tras su gran labor en Alias realiza en Powerless un buen trabajo que pese a no conseguir sacar la mini de la mediocridad si la hace agradable de ver, con un tono realista y oscuro que le sienta genial al proyecto.
Por desgracia con Poweless nos encontramos ante un producto que promete mucho más de lo que y que partiendo de una premisa brillante, parece no saber ir más allá, salvo la excepción de la, porque no decirlo fantástica, trama de Matt y Castle el resto del comic es un continuo quiero y no puedo que no termina de funcionar, unas lastima por que detrás de todo había una gran historia de la que apenas si vimos atisbos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario